Mostrando entradas con la etiqueta artesano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artesano. Mostrar todas las entradas

El Retalito vuelve a Zahara de los Atunes

¡Ya ha pasado un año! Que rápido pasa el tiempo! y en el taller del retalito nos preparamos con nuevos dibujos, nuevos cuentos, nuevas prendas y nuevos retos. El retalito vuelve a montar su puesto en el mercado artesanal de Zahara situado dentro de las murallas de lo que fué el castillo de los duques de Medina Sidonia.


Con muchas ganas de volver a encontrarme con todos los amigos y amigas que conocí en Zahara de los Atunes y a los nuevos que conoceré este año. Poco a poco vamos preparando el equipaje, que no se nos olvide nada. Voy guardando en mi maleta al malhumorado Tinta china, al despistado pollito Lito, a mis románticas flores, al pirata Barba verde capitaneando su barco, al tímido tiburón Red, a nuestra querida mariquita Lola que no puede separarse ni por un momento de su novio el pulgón Ramiro. Al goloso Don caracol, a Elía que desde su luna no puede dejar de observar como sueña Ululato. 



La rana Juliana ha entrado sola dando un salto y casi  los mancho a todos al meter el huevo frito espacial, que no ha parado de volar por todo el taller. 

Aprieto bien fuerte la maleta, me siento encima y la cierro. Creo que ya estamos listos para viajar...... y como si de un cuento se tratara nos vamos a un castillo. Ya estamos deseando contaros  nuevas historias.


Nos vemos en Zahara!!!




Cuento-camiseta, Tale-shirt, nueva presentación.

Hola amigos, ¿Qué tal?

Llevábamos un tiempo sin vernos por aquí, y es que el último mes ha sido un poco durillo de trabajo, pero estamos muy contentos, porque todo trabajo y esfuerzo tiene su recompensa.

Te contamos un poco la nueva novedad en el taller de El Retalito ;)

Ya conocías las Cuento-camisetas, su utilidad como regalo original y un poco de nuestra vida en el entorno que nos inspira, el paraíso de Barbate, el toque artesanal que le dan a cada cuento-camiseta los retalitos de tela con los que conformamos al personaje protagonista del cuento integrado (que ya vienen en inglés también, ya son Tale-Shirts) y a nosotros, incluyendo nuestras experiencias con sorteos y ferias.

Pues la última de las novedades ha sido el cambio en la presentación final del producto, el formato de la bolsita donde presentamos las Cuento-camisetas, la hemos cambiado dándole un toque más personal aún y con la huella de El Retalito aún más presente.

¿Qué os parece?

Muchas gracias por leernos y un saludo de todos los personajes del mundo de El Retalito! 

¿Cómo se hace una Cuento-camiseta?

Además de con mucho cariño, amor y trabajo, después de tanto tiempo soñando con cuentos. Las Cuento-camisetas están hechas de forma que en su estampado natural alternamos retales cosidos con vinilos de colores y con tacto aterciopelado, resultando un collage que forma la apariencia del personaje del cuento, que hará realidad su historia apareciendo en la Cuento-camiseta del pequeño.


La presentación de las Cuento-camisetas no es simple, las plegamos cuidando su presentación envolviéndolas adecuadamente para mostrar al protagonista de la historia que también está incluida dentro para que pueda ser leída, por eso ahora son, más cuento-camisetas que nunca.


Así, el pequeño obtendrá un doble regalo, una divertida camiseta de color vivo con un simpático personaje y además, el cuento del que ese personaje es protagonista.

De esa forma, además de poseer una ideal forma para su exposición en tiendas, se convierte en un regalo útil.

Si quieres leer un poco más en profundidad sobre su proceso de elaboración, pincha en este enlace, o ve directamente a la pestaña en la parte superior de este blog "¿Cómo están hechas?"



El Fabricante de Juguetes

"Hace mucho, mucho tiempo, vivió en un humilde barrio un viejo fabricante de juguetes. Éste dedicó toda su vida a la elaboración de juguetes artesanos.

Durante años, con sus juguetes, llevó la alegría a los más pequeños del barrio. Una noche, un duende travieso entró en el almacén del viejo fabricante y lanzó un hechizo.

El hechizo consistía en que cuando el fabricante de juguetes terminaba su trabajo y cerraba el almacén para ir a casa, los juguetes cobraban vida y jugaban durante toda la noche, pero durante el día los muñecos volvían a sus estanterías de madera.


Un día el duende travieso escondió las llaves del almacén, y el fabricante se quedó buscándolas hasta bien entrada la noche. Cual fue su sorpresa cuando empezó a ver cómo todos los muñecos comenzaban a moverse, saltando y corriendo por la fábrica. Del susto, el pobre hombre se desmayó. Al día siguiente, cuando se despertó en la fábrica y vio que todo estaba en su sitio,  pensó que solo había sido un sueño.


El tiempo pasó y con la llegada de las nuevas tecnologías los niños fueron perdiendo el interés por los juguetes artesanos. El viejo fabricante de juguetes se vio obligado a cerrar su fábrica, pero antes de cerrar repartió todos los juguetes entre los niños más pobres de su ciudad. La mañana de reyes sólo se escuchaba las risas de los niños jugando en las calles. Esa navidad fue especial porque ningún niño se quedó sin juguetes.

Y cuenta la  historia que mientras los niños duermen, los juguetes se reúnen en la vieja fábrica para bailar durante toda la noche…"


Esto es un cuento pero los cuentos también se pueden hacer realidad. Seguro que en nuestras casas hay juguetes que nuestros hijos ya no usan o que nunca usaron y que a otro niño le haría feliz. Reciclemos felicidad.

ElRetalito.com